POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies y para qué sirven?

Una cookie es un pequeño fichero de texto que un sitio web guarda en su ordenador o dispositivo móvil cuando usted visita el sitio. Las cookies se utilizan con mucha frecuencia para que los sitios web funcionen, o para que funcionen mejor, así como para facilitar información a los propietarios del sitio. Una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de dispositivo-navegador-usuario, y esta información es anónima y cifrada, en nuestro caso.

Mediante el uso de las cookies resulta posible que el servidor donde se encuentra la web reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso a los usuarios que se hayan registrado previamente, acceder a las áreas y servicios reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. Se utilizan también para medir la audiencia y parámetros del tráfico, controlar el progreso y número de visitas, etc.

Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web como le explicamos más adelante.

Las cookies utilizadas en este sitio web tienen, en todo caso, carácter temporal con la única finalidad de hacer más eficaz su navegación. En ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

 
Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
 
  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos)
  • Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.Por último, existe otra clasificación según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
  • Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
  • Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc.) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.
 
 
Desactivación y eliminación de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
 
  • Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos)
  • Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.Por último, existe otra clasificación según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
  • Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
  • Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc.) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Declaración de cookies utilizadas en www.ecohasociacion.es

Nombre de la cookie

Proveedor

Propósito

Duración

Tipo

ress_logged_in_5311a526d39de7951014b60de00132d4

www.ecohasociacion.es

Indica si el usuario ha iniciado sesión.

Sesión

Necesaria

wordpress_sec_5311a526d39de7951014b60de00132d4

www.ecohasociacion.es

Seguridad para gestionar la sesión de usuarios registrados.

Sesión

Necesaria

wordpress_test_cookie

www.ecohasociacion.es

Se utiliza para comprobar si el navegador acepta cookies.

Sesión

Necesaria

wp-settings-1

www.ecohasociacion.es

Permite personalizar la vista del administrador y la interfaz principal del sitio.

Hasta el 15 de enero de 2026

Funcional

wp-settings-time-1

www.ecohasociacion.es

Registra la hora en la que se estableció la cookie wp-settings-1.

Hasta el 15 de enero de 2026

Funcional

wpr_guest_token

www.ecohasociacion.es

Identifica sesiones de usuarios invitados en el sitio.

Hasta el 16 de enero de 2025

Necesaria

_ga

Google Analytics

Se utiliza para distinguir a los usuarios y rastrear información estadística del uso del sitio.

2 años

Analítica

_gid

Google Analytics

Se utiliza para distinguir a los usuarios en una misma sesión.

24 horas

Analítica

_gat

Google Analytics

Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.

1 minuto

Analítica

_ga_<container-id>

Google Analytics

Se utiliza para mantener el estado de la sesión.

2 años

Analítica

Nombre de la cookie

Proveedor

Propósito

Duración

Tipo

ress_logged_in_5311a526d39de7951014b60de00132d4

www.ecohasociacion.es

Indica si el usuario ha iniciado sesión.

Sesión

Necesaria

wordpress_sec_5311a526d39de7951014b60de00132d4

www.ecohasociacion.es

Seguridad para gestionar la sesión de usuarios registrados.

Sesión

Necesaria

wordpress_test_cookie

www.ecohasociacion.es

Se utiliza para comprobar si el navegador acepta cookies.

Sesión

Necesaria

wp-settings-1

www.ecohasociacion.es

Permite personalizar la vista del administrador y la interfaz principal del sitio.

Hasta el 15 de enero de 2026

Funcional

wp-settings-time-1

www.ecohasociacion.es

Registra la hora en la que se estableció la cookie wp-settings-1.

Hasta el 15 de enero de 2026

Funcional

wpr_guest_token

www.ecohasociacion.es

Identifica sesiones de usuarios invitados en el sitio.

Hasta el 16 de enero de 2025

Necesaria

_ga

Google Analytics

Se utiliza para distinguir a los usuarios y rastrear información estadística del uso del sitio.

2 años

Analítica

_gid

Google Analytics

Se utiliza para distinguir a los usuarios en una misma sesión.

24 horas

Analítica

_gat

Google Analytics

Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes.

1 minuto

Analítica

_ga_<container-id>

Google Analytics

Se utiliza para mantener el estado de la sesión.

2 años

Analítica